Pongamos que hablo de… Londres.

Un mes. Llevamos ya un mes en Londres y no he escrito más que algunos bocetos en Facebook.

Llevo dos semanas intentando escribir algo, pero cada vez que me siento, las ideas se me escapan de la cabeza, debe ser que las musas están de vacaciones. Sinceramente, es como si no supiera por dónde empezar.

Un mes da para muchas anécdotas, grandiosos eventos y múltiples interacciones, así que creo que lo más indicado es que empiece por el principio. Por el día 1.

Muchos de vosotros sabéis que todos los inicios son duros. Si empezar una nueva vida en tu propio país es ya complicado, cuando lo haces en uno extranjero la dificultad se incrementa exponencialmente.

Por lo que os anticipo que no todo es un camino de rosas, aunque tampoco todos los caminos están llenos de piedras.

La llegada a Londres coincidió con el inicio de España en el Mundial y al igual que a la Roja, fue un inicio catastrófico. Superando todas mis expectativas y previas reputaciones la lié el primer día. Esta vez no había jet lag. Estaba al 100% y las pintas de cerveza me esperaban.

España debutaba en el mundial y yo no podía perdérmelo. Después de arreglar ciertos papeleos me dirigí a un pub que había descubierto por Internet y donde sabía que pondrían el partido de España. Esta por la zona de St Paul’s y su nombre es Mustard’s. Me acoplé a un grupo de españoles que estaban por allí y al que más tarde se unirían una australiana y un venezolano. Las cervezas iban cayendo, no así los goles.

El vino se iba agotando y para rematar la faena España caía derrotada por los suizos. Me gustaría seguir contando, pero mi memoria esta borrada casi por completo.

Solo os diré que no fue una experiencia agradable, no entraré en detalles pues este no es el lugar indicado, pero os adelanto que mi mochila fue sustraída junto con varios valiosos artefactos y que recibí un duro golpe, un golpe que aún hoy me duele de vez en cuando.

Después de ese primer día horrendo las cosas no podían ir sino hacia mejor. Y así ha sido.

Comencé a trabajar en el Hospital la semana siguiente, después de dos día de «Introducción a la empresa», y enseguida me percaté que había comenzado lo duro del viaje.

Es esta parte de la aventura la que más me esta costando: adaptarme al trabajo en el Hospital, y no ya por el trabajo de enfermería en sí, sino, por el idioma.

Hay ocasiones que me siento perdido, me siento estudiante otra vez.

Tengo claro que es cuestión de tiempo que me acabe adaptando al sistema de trabajo y al idioma, pero aún así es duro. Lo mejor de todo esto es que cuento con el apoyo de mis compañeras de trabajo y mis jefas. Eso es siempre un motivo para no claudicar, para seguir adelante.

El resto del mes lo podemos resumir con una palabra: CAMPEONES. Jornada tras jornada nos hemos juntado en el Mustard’s para ver a la selección española y día tras día he conocido gente nueva. Destacaré por encima de todos a la peña del Atlético de Madrid Britannia en Londres y a su presidente Toni, los cuales me han acogido e invitado a sus quedadas. Es siempre de agradecer encontrar gente «de verdad» tan lejos de casa.

La guinda del pastel fue escasamente hace una semana cuando España conquistó el Mundial de Fútbol. Banderas, camisetas y demás artilugios ondeaban mientras nosotros saltábamos y bailábamos al compás del gol de Iniesta. Un momento que se quedará grabado en la retina.

Londres es una gran ciudad. Grande en muchos sentidos. De momento no he descubierto ni el 1% de la ciudad, pero espero que con el paso de los días pueda exprimirla al máximo. Esta ciudad tiene aún mucho que darme, mucho que ofrecer.

Queda mucho por descubrir, mucho por visitar. Y espero que lo hagáis conmigo.

Nos vemos en los bares…bueno, en los pubs. Y en dos semanas nos vemos en la terreta.

Sergiete, desde Londres.

3 comentarios

  1. Amigo number 4… recuerdo mis inicios en el hospital inglés. También pasaron meses sintiéndome estúpido… tonto… inútil. Los ingleses también me acogieron con paciencia infinita y la cortesía inglesa allanó el camino. Se notaba que tenían sus puertas abiertas… que tenían ganas de me integrara y me quedara. Así que solo tengo buenas palabras hacia esa gente… y de repente un día… click… te ves hablando inglés con los pacientes. A base de conversaciones siempre similares con los pacientes que van pasando por tus manos verás crecer tu confianza,te verás escribiendo en las historias clínicas en inglés… y te sentirás orgulloso de tí mismo, porque habrás superado un reto especialmente difícil… y lo habrás hecho tú… y tu perseverancia.

    Inglaterra para mí fue un tiempo complicado por diferentes motivos… pero un tiempo enriquecedor que marcó el principio de mi edad adulta. Allí, a mis 24 años… me hice mayor:-)

    Mi consejo es… vive en un entorno en el que te sientas cómodo y en conexión… y si no lo estás… cambia de lugar y sigue buscando. Ábrete a la gente y ten siempre la oportunidad de tomarte algo al atardecer con buena compañía… o con la mejor que puedas conseguir… pero no te atrapes. Aprovecha la ciudad y las mil oportunidades que ofrece… de forma que el día que la dejes puedas decir… "La he vivido".

    Por último , Joven Padawan, cuando la lonelyness te abata… recuerda que tu lugar seguro en España siempre estará ahí esperándote… y créeme… las cosas, en casa, nunca cambian demasiado.

    Un abrazoo.
    Juanjo.

  2. hola sergio

    me alegro mucho de que estés bien, ya me estaba empezando a preocupar después de recibir el mensaje de tu primer día horrible y no saber nada de ti después. un beso enorme y a ver si te veo cuando vengas por aki

    mua!!!!

    VALL

  3. Hola sergio! Me alegra mucho saber de ti y de tus fantásticas aventuras. Sigue siempre con esa perspectiva de mirar el lado positivo de cualquier situación y seguir creciendo. "CRECER O ESTANCARSE", y sobretodo escucha a tu intuición y disfruta del camino. Encuentra placer en cualquier cosa que hagas.
    Qué dices? que vienes para aquí? Pues nos vemos sin falta!!! Yo en agosto ya estaré de vacaciones, y salvo el día 10 que nos vamos una semanita fuera, el resto estaremos aquí! Esta vez tenemos que verte antes de que regreses.
    Te iré leyendo, besitos fuertes

    NURIA

Los comentarios están cerrados.